El Ayuntamiento de Madrid abre proceso de participación a la ciudadanía para analizar recursos y servicios municipales

El pasado mes de febrero una de las mujeres participantes del Programa Cali, por la igualdad de las mujeres gitanas de Vallecas formó parte del grupo de discusión y debate que convocó la Dirección General de Políticas de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Madrid en formato online. En ella pudo aportar su visión y experiencia sobre los recursos que dispone el Ayuntamiento de Madrid para hacer frente a las situaciones de precariedad y vulnerabilidad social que afectan a la población madrileña en general y a las mujeres en particular.

El objetivo era evaluar el impacto que los recursos y servicios municipales tienen en la mejora de las condiciones de vida de las mujeres. De esta manera, Esther, pudo hacer ver a todas las personas participantes y autoridades competentes la visión de las mujeres gitanas, el aumento de las necesidades frente a la pandemia y las mejoras a realizar por parte de las instituciones para lograr una mejor atención en los recursos para así incorporar la perspectiva interseccional e intercultural.

Sin duda, un éxito el que se escuchen las necesidades y voces de las mujeres gitanas en primera persona.